Otro

Español

La CRM concluye una semana de intercambio técnico sobre el tráfico ilícito de migrantes

Más de 100 participantes se conectaron a cada una de las cuatro sesiones que reunieron a los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) para debatir sobre el tráfico ilícito de migrantes e intercambiar las mejores prácticas en la materia. El objetivo principal fue fortalecer la capacidad de la policía y el poder judicial para luchar contra el tráfico ilícito de migrantes, con especial énfasis en las técnicas de investigación y la cooperación transfronteriza.

 

Español

Finaliza la primera Jornada Trinacional en torno al Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos entre Colombia, Panamá y Costa Rica

Más de 200 personas participaron durante el mes de agosto en las dos sesiones de la primera Jornada Trinacional (Colombia, Costa Rica y Panamá) entorno al delito de tráfico ilícito de migrantes. En esta, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reunió oficiales de migración y equipos policiales de los tres países con el fin de mejorar la capacidad de respuesta intergubernamental y fortalecer los procesos de investigación policial.  

 

Vea un resumen del evento en este video.

Español

La OIM enfatiza en la necesidad de adoptar enfoques holísticos para la recepción y la reintegración de las personas que regresan al Caribe

27 de agosto, Georgetown - La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) terminó recientemente su taller de capacitación sobre Recepción y Reintegración de Repatriados Forzados en el Caribe. La capacitación se realizó en línea y en colaboración con el Organismo de Ejecución de la Comunidad del Caribe para el Delito y la Seguridad (CARICOM IMPACS) y el Gobierno de Antigua y Barbuda.

Español

Los sectores público y privado intercambiaron perspectivas sobre migración laboral y recuperación económica

El pasado 2 de septiembre concluyó el ciclo de videoconferencias “La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas”que reunió al sector público y privado de los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) para conversar sobre las perspectivas a futuro. La actividad fue organizada por la CRM y la Organización Internacional de Empleadores (OIE) con el apoyo de las Naciones Unidas (OIM, PNUD y OIT). 

  

Español

Sondeo de OIM evidencia impacto de COVID-19 sobre población migrante en América Central y México

San José - El 57% de las personas con intención de migrar decidieron postergar o cancelar sus planes debido a la pandemia, mientras que un 21% de quienes ya migraron contemplan retornar a su país de origen en cuanto sus condiciones económicas o las medidas migratorias y sanitarias de los países se los permitan. Así lo muestra un sondeo realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) entre personas migrantes de Centroamérica y México. 

 

Español