Asocie de trata de personas
Una actividad lúdica para desarrollar los conceptos clave de la trata de personas.
Una actividad lúdica para desarrollar los conceptos clave de la trata de personas.
Guía de actividad educativa para discutir sobre racismo y xenofobia. Puede usarse en la escuela o en la comunidad.
Una actividad para romper en hielo en charlas o capacitaciones relacionadas con migración e integración. Promueve la empatía con las personas migrantes.
La OIM considera que la protección de datos es fundamental para respaldar sus operaciones ya que es clave para el respeto de la dignidad humana y el derecho a la privacidad de las personas. En el marco del 28 de enero, día internacional de la protección de datos, la OIM desde el Programa Regional sobre Migración, comparte con las Ventanillas Informativas sobre Migración de la región cuatro preguntas y respuestas clave sobre el tema.
Conoce historias reales de personas que debieron dejar sus hogares e iniciar una nueva vida. Este sitio de la OIM reune retratos de desplazamiento interno; es decir, migración sin abandonar el país de origen.
Te presentamos una producción de La Fábula del León y del Coyote con títeres, para discutir junto a niños y niñas los riesgos de la migración irregular. La Fábula está basada en la historia real de Talawa Reggae Army, una banda costarricense que intentó migrar para alcanzar sus sueños musicales.
En una serie de sesiones virtuales facilitadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), entre el 16 y 17 de noviembre los países miembros de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) se reunieron a fin de promover el dialogo técnico para fortalecer el conocimiento y procedimientos de manera tal que la preparación y respuesta a los flujos migratorios masivos se de en el marco de una eficiente gestión migratoria sin dejar de lado el respeto a los Derechos Humanos de las personas migrantes.
La Organización Internacional para las Migraciones lanza el curso en línea “Ventanillas Informativas sobre Migración”. El curso es gratuito, abierto al público y 100% virtual por medio de la plataforma E-Campus de la OIM. La principal función de las ventanillas, ubicadas en instalaciones de las municipalidades y otras instancias locales, es proporcionar a la población migrante actual, potencial o retornada, acceso a información confiable sobre canales de migración regular y orientarle hacia los servicios existentes en la comunidad, para facilitar su protección, integración o reintegración, según sea el caso.
Ana es una niña hondureña de 10 años, quien sueña con llegar a ser maestra. Inició su camino hacia México en compañía de personas adultas, pero en el camino se fue quedando sola. Presenció robos y extorsiones, enfrentó el hambre y la falta de un lugar seguro para dormir. Cuando finalmente llegó a un albergue en México, la forma en que fue recibida determinó el camino que seguirá su vida de ahora en adelante.
Un total de 41 personas de trasfondos y profesiones muy diversas participaron el 29 de octubre de dos sesiones virtuales sobre el delito de trata de personas. Entre ellos se encontraban oficiales de migración, profesionales en leyes, docentes y estudiantes de doctorado. La actividad fue parte del curso virtual tutorado “Política y Gobernanza de las Migraciones en América Latina y el Caribe”, que ejecuta la OIM junto al Programa de Capacitación en Migraciones del Banco Interamericano de Desarrollo.