México

Español

OIM desarrolla ejercicio práctico para que instituciones mexicanas se preparen en atención a niños, niñas y adolescentes migrantes

Enfatizando en la importancia de pensar en los NNA como un grupo heterogéneo, el ejercicio práctico motivó a los participantes a analizar las diferentes experiencias, condiciones y necesidades que podrían estar experimentando. 

Español

Gobiernos locales latinoamericanos se unen a la OIM en busca de una mejor gobernanza local de la migración

Más de 100 personas de 24 países se reunieron este 4 de agosto en el “Seminario sobre Migración Internacional y Desarrollo Local: Retos y Beneficios de una Buena Gobernanza Migratoria a Nivel Local”.  En la actividad se presentaron la metodología y experiencias alrededor de los indicadores de gobernanza migratoria (IGM) una herramienta integral de la OIM que se creó para apoyar a los países en la implementación de la meta 10.7 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Español

OIM instala tres nuevos colectivos de atención psicosocial para migrantes en México

 

Durante el mes de junio la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) instaló tres CAPMIS (Colectivos de Atención Psicosocial para Personas Migrantes) en las ciudades de Tapachula, Ciudad Juárez y Tijuana, en donde participaron instituciones de gobierno, sociedad civil y organizaciones internacionales. En total, se contó con el involucramiento de 44 instituciones y casi 70 personas participantes.  

 

Español

Gobiernos y diásporas mesoamericanas discuten transferencia de remesas

Con ocasión del Día Internacional de las Remesas Familiares, los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) organizaron un foro con organizaciones de la diáspora el 15 y 16 de junio de 2021. El foro se propuso como una primera oportunidad para sortear tres grandes áreas de mejoramiento: vínculo a países de origen, integración en países de destino y uso productivo de las remesas.

Español

Trazan ruta para mejorar la integración de mujeres migrantes en el sur de México

Especialistas en género y migración de la OIM presentaron un informe con 42 recomendaciones que, de ser aplicadas, permitirán una más adecuada integración económica, laboral y social de las mujeres migrantes en dos corredores migratorios fundamentales del estado de Chiapas, en el sur de México. Las expertas hallaron que en el estado hay actualmente una incipiente feminización de la migración y una creciente movilidad activa e independiente de las mujeres que ha ido cobrando visibilidad debido a múltiples causas.

Español