México

Español

Lanzan campaña en México para fortalecer los derechos laborales y la regularización de personas migrantes guatemaltecas

Instituciones gubernamentales de México y Guatemala presentaron hoy una campaña realizada en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para impulsar el uso de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF), la cual ha servido para regularizar a más de 50.000 personas guatemaltecas en el sur de México desde 2016, pero cuya utilización ha descendido durante los años de pandemia por COVID-19.

Español

Trabajo: solo tienen que cuidar un terreno

Si retienen tus documentos o cambian las condiciones que te prometieron al ofrecerte el trabajo, podrías estar en situación de trata de personas. Si tienes sospechas, reporta (en México) al 800 5533 000.

Este video es parte de la campaña Piénsalo 2 Veces, creada en conjunto con las comunidades de Tijuana y Tapachula para informar sobre los derechos laborales de las personas migrantes en México.

Español

Nelson consiguió su primer trabajo en México

A Nelson le prometieron un buen salario y ayudarle a arreglar su situación migratoria. La explotación laboral es uno de los fines de la trata de personas. Como migrante tienes derechos, reporta (en México) al 800 5533 000.

Este video es parte de la campaña Piénsalo 2 Veces, creada en conjunto con las comunidades de Tijuana y Tapachula para informar sobre los derechos laborales de las personas migrantes en México . Visita https://somoscolmena.info/es/piensalo2veces para conocer más.

Español

Reina encontró trabajo como mesera en un bar

Pero una vez ahí, se encontró con que sus patronos esperaban otras funciones de ella. Como migrante, tienes derechos. Nadie puede obligarte a realizar trabajos no acordados previamente. Reporta (en México) al 800 5533 000 y visita https://somoscolmena.info/es/piensalo2veces para conocer más.

Este video es parte de la campaña Piénsalo 2 Veces, creada en conjunto con las comunidades de Tijuana y Tapachula para informar sobre los derechos laborales de las personas migrantes en México .

Español

¡Flor consiguió un trabajo!

Flor recibió una oferta de trabajo que no era lo que parecía. La explotación laboral es uno de los fines de la trata de personas. Reporta (en México) a la línea y chat nacional contra la trata de personas: 800 5533 000. Este video es parte de la campaña Piénsalo 2 Veces, creada en conjunto con las comunidades de Tijuana y Tapachula para informar sobre los derechos laborales de las personas migrantes en México . Visita https://somoscolmena.info/es/piensalo2veces para conocer más.

Español

Historias de vida de personas migrantes en retorno

Solo entre enero y abril de 2019, casi 72 mil personas migrantes retornaron a los países del Norte de Centroamérica por distintos medios. Las razones de retorno son complejas y se requiere de un apoyo integral para facilitar la reintegración de quienes vuelven a su país de origen. Las personas retornadas a menudo se encuentran expuestas a situaciones de discriminación, pues muchas veces se confunden las razones por las cuales fueron repatriadas.

Español

Caja de juegos: herramientas para prevenir la trata de personas a través del arte

Un material didáctico pedagógico creado por la OIM Perú, con el objetivo de seguir dotando de estrategias innovadoras a quienes deseen prevenir la trata de personas en adolescentes, de manera efectiva y con lenguaje asertivo. El manual incluye información básica sobre trata de personas y un juego grupal descrito paso a paso.

Español

Guanajuato presenta informe de gobernanza migratoria con fortalezas y retos para la atención oportuna

Entre las áreas de oportunidad para el fortalecimiento institucional se identificaron: la generación de información estadística sobre población migrante en tránsito, la necesidad de la SMEI de incorporar la perspectiva de género en sus acciones, fortalecer la colaboración con el sector privado para generar oportunidades de empleo para las personas migrantes, así como seguir trabajando para prevenir situaciones de discriminación, xenofobia y racismo.

Español

Miles de personas cuentan con habilidades para identificar engaños y mitos sobre migración, gracias a campañas de la OIM

 

Personas migrantes o con intención de migrar han tenido la oportunidad de participar en actividades comunitarias de reflexión sobre los riesgos y alternativas de la migración irregular, gracias a las campañas de comunicación para el desarrollo implementadas por la Organización Internacional para las Migraciones en 2021.  

 

Español