Honduras

Español

Con programa de formación en políticas y gobernanza, OIM y CRM fortalecen las capacidades de los gobiernos locales en Mesoamérica

El Programa de Formación en Políticas y Gobernanza Migratoria con enfoque en el nivel local y municipal  estuvo compuesto por el módulo virtual Tendencias Migratorias en América Latina  y tres sesiones sincrónicas. Los participantes disfrutaron de un panel con representantes de gobiernos locales de Costa Rica y El Salvador, y de la Federación de Gobiernos Locales de América Latina (FLACMA), quienes abordaron las principales necesidades y prioridades detectadas en cuanto a la gobernanza local de la migración. Posteriormente, un espacio para el trabajo en grupo permitió construir colectivamente algunas recomendaciones desde las perspectivas de comunidades de destino, origen, retorno y tránsito.

Español

La OIM construye sinergias dentro de las Redes Locales sobre Migración en Honduras

Las Redes Locales sobre Migración agrupan diversas organizaciones que tienen impacto en la gestión migratoria en Honduras, incluyendo autoridades gubernamentales, de seguridad, defensoras de derechos humanos u otras instituciones no gubernamentales que brinden asistencia a las personas migrantes. Durante el mes de julio, el equipo de la OIM se reunió con ambas redes para definir planes de trabajo conjuntos que faciliten las acciones a realizar en favor de las personas migrantes.

Español

Países centroamericanos capacitaron a sus redes transfronterizas y locales sobre gestión de fronteras y salud

Funcionarios/as de instituciones y organizaciones que integran las mesas transfronterizas y redes locales sobre migración de El Salvador, Guatemala y Honduras participaron en una serie de capacitaciones sobre Gestión de Fronteras y Salud. En estas, las personas participantes recibieron herramientas para contribuir a una mejor gestión de la migración y la salud, promoviendo la protección de las personas migrantes a nivel local y transfronterizo.

Español

Gobiernos locales latinoamericanos se unen a la OIM en busca de una mejor gobernanza local de la migración

Más de 100 personas de 24 países se reunieron este 4 de agosto en el “Seminario sobre Migración Internacional y Desarrollo Local: Retos y Beneficios de una Buena Gobernanza Migratoria a Nivel Local”.  En la actividad se presentaron la metodología y experiencias alrededor de los indicadores de gobernanza migratoria (IGM) una herramienta integral de la OIM que se creó para apoyar a los países en la implementación de la meta 10.7 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Español

Gobiernos y diásporas mesoamericanas discuten transferencia de remesas

Con ocasión del Día Internacional de las Remesas Familiares, los países de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) organizaron un foro con organizaciones de la diáspora el 15 y 16 de junio de 2021. El foro se propuso como una primera oportunidad para sortear tres grandes áreas de mejoramiento: vínculo a países de origen, integración en países de destino y uso productivo de las remesas.

Español

Crónica migrante 2011

Este libro surgió del concurso "Crónica Migrante: una mira dignificante de un caso de migración interna o externa desde el relato periodístico" dirigido a estudiantes y profesionales, realizado en el 2011 en el marco de la celebración de los 60 años de la OIM. El libro recopila las crónicas ganadoras y finalistas del concurso en sus dos categorías: estudiantes y profesionales.

Español

Honduras: COPECO Y SINAGER más preparados para la protección a migrantes durante emergencias

En un taller inicial, con la metodología de “formación de formadores”, la OIM capacitó a 25 voluntarias y voluntarios de Protección Civil y personal de COPECO. Posteriormente, los propios participantes se encargaron de replicar los conocimientos adquiridos con 65 personas más que laboran para el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) y COPECO, tanto a nivel central como local.  

Español

La Conferencia Regional sobre Migración lanza un programa de capacitación para sus países miembros en protección y asistencia a personas migrantes vulnerables

Dentro de los esfuerzos que buscan proteger los derechos de las personas migrantes, la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) lanzó un programa de capacitación regional enfocado en la protección y asistencia a personas migrantes vulnerables en conjunto con la OIM, quien en 2019 desarrolló el Manual para la atención de personas vulnerables a la violencia, explotación y abusos.

Español