Honduras

Español

¿Cómo han cambiado las necesidades de información sobre migración ante la pandemia en México y Centroamérica? Campañas de comunicación para el desarrollo lo abordan

Estas iniciativas fueron desarrolladas a través de estrategias participativas y basadas en la evidencia que incluyeron a más de 2.000 personas de todas las comunidades involucradas para levantamiento de líneas base y construcción y validación de las campañas. Participaron más de 110 instituciones gubernamentales, organizaciones de sociedad civil y líderes y lideresas comunitarios, de la mano con la OIM.

Español

La OIM y CELIEM fortalecen habilidades gerenciales de emprendimientos sociales

La OIM y CELIEM concluyeron el primer Programa de Fortalecimiento de las capacidades de las Organizaciones de las Diásporas en Mesoamérica. En esta asistencia especializada se fortalecieron las competencias y las capacidades gerenciales de las organizaciones de las diásporas como emprendimientos sociales, para lograr la sostenibilidad de sus procesos y el impacto social de sus acciones. La primera promoción está formada por 51 personas provenientes de 14 países. 

Español

La OIM fortalece el modelo de Ventanillas Informativas sobre Migración en Honduras y México

Durante el mes de agosto, Honduras y México realizaron actividades para el fortalecimiento del modelo de Ventanillas Informativas sobre Migración. En Honduras se realizó el Taller de Análisis y Validación del Modelo de Ventanillas Informativas en el Modelo de Gestión Municipal para el Desarrollo Social y México llevó a cabo el Encuentro Nacional de Ventanillas Informativas sobre Migración 2021.

Español

OIM y OIT dirigen conversación global sobre la migración laboral en la era de la digitalización

Una economía digital global en rápida expansión alberga innumerables oportunidades, pero también plantea una serie de desafíos y riesgos. De cara a esta realidad, es urgente comprender que los procesos de digitalización están cambiando el mundo, las relaciones laborales e incluso las razones por las que migran las personas. 

Español

OIM y FLACSO Costa Rica capacitan a profesionales en comunicación de México y Centroamérica para el abordaje de la migración

Más de 50 periodistas y profesionales de la comunicación de 6 países participaron en la primera edición del Curso Especializado en Comunicación y Migración impartido por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El curso promueve una producción ética y responsable de información relativa a la migración y el abordaje integral de este fenómeno en los contenidos informativos.

Español