El Salvador

Español

El Departamento Nacional de Empleo en El Salvador se capacita sobre reclutamiento ético de personas migrantes

Los pasados 25 y 30 de junio se realizaron talleres virtuales con 27 personas que laboran en las oficinales regionales del Departamento Nacional de Empleo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador. El objetivo fue identificar los aspectos generales del Sistema Internacional de Integridad en la Contratación (IRIS) y motivar a las personas participantes a utilizarlos en sus labores.  

Español

OIM clausura exitosamente diplomado regional sobre migración laboral

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES) realizaron la clausura del Diplomado sobre Migración Laboral, el pasado 30 de junio, el cual contó con la asistencia técnica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Instituto Especializado de Educación Superior para la Formación Diplomática (IEESFORD).  

 

Español

Nueva campaña de comunicación para el desarrollo arranca en Centroamérica en el contexto del COVID-19

Entre el 25 de junio y el 2 de julio de 2020, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó 6 actividades virtuales con más de 160 socios locales de El Salvador (San Salvador, Ahuachapán), Guatemala (Salcajá, San Marcos) y Honduras (Cofradía, El Progreso).

Español

El Salvador: OIM forma a equipos locales para atender a niñez migrante

Una serie de sesiones virtuales desarrolladas por la Organización Internacional para las Migraciones en El Salvador permitió capacitar a personas funcionarias públicas en el mejor abordaje para atender a niños, niñas y adolescentes migrantes. El curso se titula Curso especializado en niñez migrante y ha sido implementado en la región desde 2017. En esta ocasión participaron 13 personas representantes de Comités Locales de Derecho y el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (CONNA).  

 

Español

La OIM lanza un sondeo para conocer las afectaciones de la pandemia sobre las personas migrantes originarias de, o establecidas en, América Latina

Desde que comenzó el brote de la pandemia del COVID-19, y debido a su rápida propagación y como medida sanitaria, 92% de los países del continente americano ya habían cerrado sus fronteras para el 06 de abril de 2020. 

 

Español