Costa Rica

Español

Países de la CRM intercambian buenas prácticas sobre contratación y protección laboral de migrantes

La segunda parte del intercambio técnico de prácticas sobre contratación justa y protección laboral de los trabajadores migrantes se realizó el 24 de mayo de 2021, como parte de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM). La sesión fue dirigida por la Organización Internacional del Trabajo, moderado conjuntamente con la Organización Internacional para las Migraciones, y contó con la participación de 61 participantes de 11 países miembros de la CRM, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil, así como organismos observadores. 

Español

Panamá y Costa Rica fortalecen acciones para combatir el tráfico ilícito de personas migrantes y la ciberdelincuencia

Con el objetivo de compartir buenas prácticas de investigación entre cuerpos policiales, de seguridad, migración y de instituciones judiciales que permitan fortalecer el combate al delito, contribuir con al mejoramiento de la coordinación binacional, favorecer la cooperación internacional y profundizar sobre los retos adicionales que tienen los cuerpos policiales fronterizos, Panamá y Costa Rica, con otros Estados aliados, realizaron de manera semipresencial este 18 y 19 de mayo de 2021 el III Encuentro binacional sobre la investigación del Tráfico Ilícito de Migrantes y su vinculación con la ciberdelincuencia. 

Español

La OIM pone en marcha huertos urbanos para la inclusión social en comunidades de San José, Costa Rica

Con el fin de promover la inclusión social entre la población migrante y costarricense, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica puso en marcha un proyecto de huertos urbanos en dos localidades de la capital costarricense: La 25 de Julio en Hatillo y el Relleno en Pavas. La actividad se desarrolló en conjunto con la Municipalidad de San José.

Español

Oficiales de migración fortalecen sus capacidades para comunicar durante crisis

Un mensaje transmitido a tiempo puede salvar la vida de una persona. Con esa premisa, la Comisión de Autoridades Migratorias de los países miembros del SICA (OCAM), en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desarrollaron un taller regional sobre comunicación ante emergencias y crisis migratorias. Funcionariado migratorio de las áreas de comunicación, prensa, control migratorio, atención a la persona migrante de 8 países de la región miembros de la OCAM participaron en un taller de tres días (18, 19 y 20 de mayo) sobre el rol esencial que tiene la comunicación en estos temas.  

Español

Países Miembros de la CRM inician las actividades del Grupo de Trabajo sobre Migración Laboral con apoyo de OIM y OIT

El gobierno de México, en calidad de Presidencia Pro-Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), con el apoyo de la OIM y la OIT, promovió un intercambio para apoyar el diseño, implementación y seguimiento de mecanismos de migración laboral en el marco de este foro multilateral. El intercambio es la primera parte del “Conversatorio para el intercambio de buenas prácticas en materia de contratación y protección laboral de personas migrantes”.

Español

OIM fortalece la plataforma informativa de la Dirección General de Migración y Extranjería en Costa Rica

Para brindar una adecuada atención a las personas migrantes que utilizan los servicios del área de información de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) en el contexto de emergencia por COVID-19, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica realizó una donación de equipo que facilitará el acceso a información confiable y validada por parte de las y los usuarios de esta institución.  

Español

OIM capacitó al Comité Municipal de Emergencias de Talamanca para incluir migrantes en situaciones de crisis

La OIM en Costa Rica capacitó al personal del Comité Municipal de Emergencias de Talamanca sobre la importancia de incorporar la población migrante en los planes y programas de emergencia. Durante la actividad se abordó el contexto actual de la migración nacional e internacional, atención y protección a grupos especialmente vulnerables, migrantes en situaciones de emergencia y estrategias para asistir e involucrar a esta población.

Español

OIM y el Ministerio Público de Costa Rica fortalecen el combate a nivel local de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

 

Este mes de abril, Costa Rica celebró el I Encuentro Anual de los Grupos de Trabajo Locales para el Combate Integral de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes en Costa Rica. El evento fue organizado por la Fiscalía Adjunta Contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (FACTRA) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). 

 

Español

Más de 30 Ventanillas Informativas compartieron sus experiencias en la atención de personas migrantes

 

En los últimos meses se ha visto un incremento sustancial de los flujos migratorios en América Central hacia Norteamérica; por lo que cada vez es más necesario ampliar la cobertura de los canales de información segura. Entre estos, están las ventanillas informativas sobre migración, quienes solo en el primer trimestre del 2021, reportaron a OIM haber atendido a más de 12 mil personas en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana.  

 

Español

La OIM capacitó a personas funcionarias de la Municipalidad de Talamanca sobre trata de personas

 

El pasado 19 de marzo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Costa Rica capacitó al personal de la Municipalidad de Talamanca sobre el delito de trata de personas. La actividad se realizó en coordinación con la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), a través del Centro Municipal para Migrantes de Talamanca. 

 

Español