10 Mayo, 2017

Atención psicosocial a migrantes: nuevo curso virtual en línea

A través de un curso en línea de dos módulos, la Plataforma de Aprendizaje de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se ha propuesto apoyar a quienes trabajan con personas migrantes, en particular en los puestos fronterizos, albergues y otras instancias de atención en la región, para que puedan aplicar técnicas de atención psicosocial en sus labores cotidianas, contribuyendo así a proteger su calidad de vida y a brindar una atención más oportuna a quienes atienden.

2 Mayo, 2017

Centros educativos libres de discriminación racial en Costa Rica

En Costa Rica, educadores de todo el país  se han planteado el reto de prepararse para atender de una manera adecuada los casos de discriminación racial que se presentan en sus centros educativos. A corto plazo se busca elaborar un protocolo de actuación y a largo plazo, establecer las bases de un modelo que les permita certificarse como escuelas libres de discriminación racial.

2 Mayo, 2017

Nicaragua, Costa Rica y Panamá se suman a países de la región que implementan Curso Especializado sobre niñez migrante

Un total de 50 funcionarios y funcionarias de instituciones y organizaciones de la sociedad civil de Costa Rica iniciaron este mes de abril un proceso de formación especializada para emprender acciones que favorezcan la protección integral de niñas, niños y adolescentes migrantes.  A este grupo se sumarán a partir de este mes de mayo alrededor de 100 personas que iniciarán su capacitación también en Nicaragua y Panamá.

2 Mayo, 2017

Jóvenes se forman para sensibilizar a funcionarios institucionales en tema de migración

Con el objetivo de reflexionar y sensibilizar sobre las necesidades de protección y asistencia a jóvenes migrantes en Mesoamérica, la OIM en coordinación con la Delegación departamental de Chinandega del Ministerio de Gobernación, capacitó a 20 jóvenes como formadores, quienes posteriormente replicarán el taller a autoridades locales.

2 Mayo, 2017

Intercambio de experiencias entre fronteras para una mejor atención a las personas migrantes

Como parte de las actividades estratégicas promovidas por el Programa Mesoamérica, instituciones de  El Salvador y Honduras tuvieron la oportunidad el mes pasado de intercambiar experiencias y continuar fortaleciendo una plataforma de trabajo transfronteriza para la atención  a personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

17 Abril, 2017

Más de 100 niñas y niños guatemaltecos participan en Festival Comunitario sobre Migración Segura

El frío de la mañana del lunes 17 de abril no impidió que jóvenes, estudiantes, madres con sus hijas e hijos y demás personas se acercaran a la concha acústica del parque central de Concepción Tutuapa en San Marcos Guatemala, a ver de qué se trataba la invitación que les hacían a través de los altavoces. Minutos después todas y todos se reían con las ocurrencias de un payaso y se tomaban fotografías junto a los mensajes que les informaban sobre la migración  digna y segura.


29 Marzo, 2017

Herramientas de atención psicosocial para una mejor gestión migratoria

Partiendo de la premisa de que sin salud emocional no es posible brindar una atención adecuada a las personas migrantes, el Programa Mesoamérica  organizó un  Taller Regional   enfocado en la atención psicosocial y cuidado del personal que atiende migrantes en Mesoamérica.

29 Marzo, 2017

Reconstruyendo la confianza de adolescentes migrantes

Con el objetivo de animar los días de cientos de adolescentes migrantes acogidos en el Albergue Temporal para Menores Migrantes “Viva México”, la OIM a través de su programa Mesoamérica,  se ha propuesto impulsar un programa lúdico y de entrenamiento que les devuelva algo de alegría y alivio emocional. 

27 Marzo, 2017

Abrirá agencia de ONU más centros de acogida a personas migrantes y refugiadas en frontera sur de México

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) negocia actualmente la apertura de varios centros de atención a personas migrantes y refugiadas en la frontera sur de México.

15 Marzo, 2017

32 jóvenes universitarios reflexionan sobre la migración en el Sur de México

La Universidad del Istmo en su campus Ixtepec fue escenario del taller “Migración y Juventud”, dirigido a 32  estudiantes de la Facultad de Derecho del Departamento de Estudios Constitucionales