26 Febrero, 2021

México se suma a los gobiernos que impulsan una migración ordenada, segura y digna utilizando los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM)

 

Ciudad de México – México se unió a los 84 países y 30 autoridades locales en el mundo que han comenzado a impulsar una migración ordenada, segura y responsable utilizando los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), creados en 2015 por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para cumplir con la meta 10.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.  

 

25 Febrero, 2021

La OIM promueve el diálogo binacional entre autoridades dominicanas y haitianas por medio de mesas transfronterizas

 

Comendador, Elías Piña. Este jueves 25 de febrero se realizó en el Puesto Interagencial de Gestión Coordinada de Carrizal en el municipio de Comendador (provincia Elías Piña), un primer encuentro binacional entre las autoridades civiles y militares de las poblaciones vecinas de Elias Piña y Belladere, convocado por los miembros de la Mesa de Diálogo Transfronteriza Comendador-Belladere (MDTs) para propiciar un plan de trabajo y promover el diálogo entre autoridades.  

 

23 Febrero, 2021

Chihuahua y Oaxaca, estados pioneros en México en el uso de indicadores de gobernanza para facilitar una migración ordenada, segura y digna

Los estados de Chihuahua y Oaxaca, se han convertido en pioneros en México en el uso de los Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), una herramienta que permite generar conocimiento sobre migraciones, y que puede impulsar una gestión de los flujos de personas de manera ordenada, segura y digna. Lea más aquí.

16 Febrero, 2021

Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y la OIM promueven los principios de reclutamiento ético en Honduras

 

Para garantizar los derechos de las personas trabajadoras migrantes y nacionales, la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) persiguen posicionar el “Reclutamiento Ético para el Empleo” en Honduras como un elemento estratégico en los procesos de preselección y selección de recurso humano con la participación activa de los actores involucrados.

 

15 Febrero, 2021

El gobierno de Guyana y la OIM llegan a un acuerdo para la futura colaboración en materia de migración laboral

 

El Gobierno de Guyana, a través del Ministerio de Trabajo, se ha comprometido a suscribir un Memorando de Entendimiento (MdE) con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para formalizar la cooperación y las futuras actividades conjuntas.   

 

15 Febrero, 2021

OIM México fortalece habilidades para asesoría e inclusión laboral de personas migrantes

El equipo del Programa Regional sobre Migración en México inició el 2021 fortaleciendo las habilidades de actores clave en la integración de personas migrantes a la sociedad mexicana. Con este fin se implementaron actividades estratégicas de capacitación con contrapartes en el gobierno y personal de las Ventanillas Informativas sobre Migración.  

15 Febrero, 2021

Costa Rica: la OIM promueve la integración de las personas migrantes ante emergencias en la cosecha de café en Frailes de Desamparados

 

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó una importante donación de equipo y materiales de respuesta inmediata para la atención de emergencias al Comité Comunal de Emergencias de Frailes, en el cantón de Desamparados, San José. Además, brindó una charla de sensibilización sobre el abordaje integral en situaciones de emergencia y la importancia de la inclusión de la población migrante en la preparación y respuesta ante emergencias.  

 

12 Febrero, 2021

Informe analiza la contribución de los trabajadores migrantes temporeros de Guatemala al desarrollo del sur de México

 

Un estudio centrado en los trabajadores extranjeros en el sur de México reveló hoy las principales vulnerabilidades y oportunidades que se abren para el crecimiento económico de México con miles de personas migrantes de origen guatemalteco que, desde hace décadas, trabajan como temporeros en la frontera sur de México. 

 

10 Febrero, 2021

Cancillería de El Salvador se suma a campaña de OIM para prevenir la trata de personas y desmotivar la migración irregular

Como parte del trabajo que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores para concientizar sobre los riesgos de la migración irregular y desmotivarla, recientemente, esta institución se sumó a la campaña regional “Pensalo 2 veces”, que impulsa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Lea la noticia completa.

5 Febrero, 2021

Belice: migrantes disfrutarán mayor acceso a información gracias a expansión de Ventanillas Informativas

 

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado, financió la expansión y las operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Belice para las Ventanillas Informativas sobre Migración en tres lugares, fortaleciendo los centros en la prestación de información y servicios a los migrantes para una migración segura y ordenada.